Medi-Cal Rules Are Changing (and a Firm Update!)

Hi everyone,

We hope you’re enjoying the fall season! We had such a great time celebrating Steve’s 46th birthday this month — thank you for all the kind birthday wishes! (46 is looking pretty good on him). ❤️

We’re still fully up and running in our Placentia office while we put the final touches on our new, larger Brea location — moving is a lot of work, so the move may still be a few weeks away. In the meantime, we continue to meet with clients in Placentia, Downey, and Irvine, as well as via Zoom when needed.

 Thinking about starting or updating your estate plan before the holiday and new year rush?

Now’s a great time to schedule your Family Legacy Planning Session and make sure everything is in order before the year ends.

Schedule a call button

🏥 Important Update: Medi-Cal Asset Limit Changes Coming in 2026

Beginning January 1, 2026, the State of California will reinstate asset limits for certain Medi-Cal programs.

Right now, eligibility is based primarily on income, but starting in 2026, assets will once again be reviewed to determine eligibility for long-term care benefits.

Here’s the short version:

New limits: $130,000 for an individual and $195,000 for couples, plus $65,000 for each additional household member.

When it matters:

New applicants – applications submitted on or after Jan 1, 2026

Current beneficiaries – their next renewal after that date or if their circumstances change

Exempt assets (still not counted): your primary home, household goods, one vehicle, IRAs or work-related pensions (if receiving regular payments), small life-insurance policies, and prepaid burial plans.

Transfers made in 2024–2025 will not trigger penalties, but transfers after Jan 1, 2026 may.

The bottom line: Medi-Cal planning will once again require careful asset review. If you or a loved one may need long-term care in the coming years, now is the time to start the conversation.

We’ll continue monitoring updates from the Department of Health Care Services and share more once official policies are released.

If you’d like to learn how these changes could affect your trust or Medi-Cal eligibility, schedule a call here.

To learn more about the difference between Medicare and Medi-Cal and what each covers when it comes to long-term care, check out our latest blog post:

👉 What California’s 2026 Medi-Cal Changes Mean for Families and Long-Term Care.

Source: California Advocates for Nursing Home Reform (CANHR). Read their full fact sheet here:
2026 Asset Limit Reinstatement – CANHR FAQ (PDF)

Las reglas de Medi-Cal están cambiando (¡y hay una actualización firme!)

Hola a todos,

¡Esperamos que estén disfrutando del otoño! Nos lo pasamos genial celebrando el 46.º cumpleaños de Steve este mes. ¡Gracias por todos los buenos deseos! (Le sienta de maravilla el 46). ❤️

Seguimos trabajando a pleno rendimiento en nuestra oficina de Placentia mientras damos los últimos retoques a nuestra nueva y más amplia ubicación en Brea. Mudarse implica mucho trabajo, así que podría tardar algunas semanas. Mientras tanto, seguimos reuniéndonos con clientes en Placentia, Downey e Irvine, y también por Zoom cuando es necesario.

¿Está pensando en comenzar o actualizar su plan patrimonial antes de las fiestas y el ajetreo de Año Nuevo?

Es un buen momento para programar su sesión de planificación del legado familiar y asegurarse de que todo esté en orden antes de que termine el año.

Programe una llamada button

🏥 Actualización importante: Cambios en el límite de activos de Medi-Cal a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026, el Estado de California restablecerá los límites de activos para ciertos programas de Medi-Cal.

Actualmente, la elegibilidad se basa principalmente en los ingresos, pero a partir de 2026, se revisarán nuevamente los activos para determinar la elegibilidad para los beneficios de atención a largo plazo.

En resumen:

Nuevos límites: $130,000 para una persona y $195,000 para parejas, más $65,000 por cada miembro adicional del hogar.

Cuándo importa:

Nuevos solicitantes: solicitudes presentadas a partir del 1 de enero de 2026

Beneficiarios actuales: su próxima renovación después de esa fecha o si sus circunstancias cambian

Activos exentos (aún no se contabilizan): su vivienda principal, enseres domésticos, un vehículo, cuentas IRA o pensiones laborales (si recibe pagos regulares), pólizas de seguro de vida pequeñas y planes funerarios prepagados.

Las transferencias realizadas entre 2024 y 2025 no generarán sanciones, pero las transferencias posteriores al 1 de enero de 2026 sí podrían generarlas.

En resumen: La planificación de Medi-Cal requerirá una vez más una revisión cuidadosa de los activos. Si usted o un ser querido podría necesitar atención a largo plazo en los próximos años, ahora es el momento de iniciar la conversación.

Seguiremos monitoreando las actualizaciones del Departamento de Servicios de Atención Médica y compartiremos más información una vez que se publiquen las políticas oficiales.

Si desea saber cómo estos cambios podrían afectar su fideicomiso o su elegibilidad para Medi-Cal, programe una llamada aquí.

Para obtener más información sobre la diferencia entre Medicare y Medi-Cal y lo que cubre cada uno en lo que respecta a la atención a largo plazo, consulte nuestra última publicación del blog:

👉 Qué significan los cambios de Medi-Cal de California de 2026 para las familias y la atención a largo plazo.

Fuente: Defensores de California para la Reforma de Residencias de Ancianos (CANHR). Lea su hoja informativa completa aquí: Restablecimiento del Límite de Activos de 2026 – Preguntas frecuentes de CANHR (PDF)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email